Fuente: Valor Soja El crecimiento sustancial que vienen registrando los precios de los principales commodities agrícolas en lo últimos meses se explica mayormente por una demanda inusual por parte de China. La cuestión es que, si bien tal fenómeno es una muy buena noticia para las naciones agroexportadoras, el mismo podría eventualmente ser el preanuncio... Continue Reading →
Una empresa china quiere meterse en la hidrovía y escala la tensión con Estados Unidos
Fuente: La Politica Online Shanghai Dredging, una subsidiaria de la China Communications Construction Company (CCCC) del Gobierno chino, es una de las cinco empresas que quieren participar por la licitación el año que viene del dragado del tramo argentino de la hidrovía que va por los ríos Paraguay y Paraná. Y es también uno de... Continue Reading →
Por qué China necesita comprar cada vez más soja
Fuente: Clarin El Informe de Desarrollo Rural de la Academia de Ciencias Sociales de la República Popular China 2020 señala que la brecha entre la oferta y la demanda de agroalimentos trepará a 130 millones de toneladas en 2025, lo que significa que se mantiene la diferencia promedio entre oferta y demanda de los últimos 10 años, que... Continue Reading →
Fiesta comercial: el precio de la soja brasileña subió 50% en los últimos seis meses
Fuente: Valor Soja Los productores agrícolas de Brasil no pudieron planificar jamás la fiesta comercial que están experimentando este año: el precio de la soja en los últimos seis meses subió un 50%. En febrero de este año el equipo económico del gobierno de Jair Bolsonaro implementó una devaluación de la moneda brasileña con el propósito de compensar la... Continue Reading →
Joseph Nye: «Trump es el problema más grande para Estados Unidos que China»
Fuente: Perfil Joseph Nye no necesita ninguna introducción en el mundo de las Relaciones Internacionales. El profesor de la Universidad de Harvard es una de las voces más influyentes en la academia y en la política exterior de Estados Unidos. Ex funcionario en los gobiernos de Jimmy Carter y Bill Clinton y asesor del Departamento... Continue Reading →
El Gobierno promueve un acercamiento tecnológico y financiero con China que sorprendió a la Casa Blanca
Fuente: Infobae Al mismo tiempo que Xi Jinping decidía renovar la ayuda financiera china de 8.500 millones de dólares destinados al Banco Central, Alberto Fernández utilizaba un backchannel con llegada directa a la Casa Blanca para gestionar un call con Donald Trump, en plena negociación para lograr que los fondos más poderosos de Wall Street acepten la última oferta... Continue Reading →
China acelera el desacople tecnológico total de Estados Unidos
Fuente: Perfil Innovar o morir. Ese es el dilema que enfrenta China en la carrera tecnológica con los Estados Unidos. Si el gigante asiático quiere ser una superpotencia global, necesita salir victorioso de la Cuarta Revolución Industrial. Enfrente tiene un escollo difícil de franquear: su dependencia de empresas estadounidenses en la cadena global de suministro... Continue Reading →
EE.UU. busca romper con la dependencia global en las cadenas de suministro industrial de China
Fuente:RT Como parte de las estrategias impulsadas por el Gobierno de EE.UU., se busca incentivar a las compañías estadounidenses a trasladar tanto el abastecimiento como la fabricación de artículos fuera de China. La Administración de Trump está impulsando fuertemente una iniciativa que busca romper con la dependencia global en las cadenas de suministro industrial chinas,... Continue Reading →
EE.UU. busca romper con la dependencia global en las cadenas de suministro industrial de China
Fuente: ArgentinaToday Como parte de las estrategias impulsadas por el Gobierno de EE.UU., se busca incentivar a las compañías estadounidenses a trasladar tanto el abastecimiento como la fabricación de artículos fuera de China. La Administración de Trump está impulsando fuertemente una iniciativa que busca romper con la dependencia global en las cadenas de suministro industrial... Continue Reading →