Fuente: Clarin El agregado agrícola de Estados Unidos en Beijing estimó la semana pasada que la producción de carne de cerdo en la República Popular cayó al menor nivel histórico y será de 38 millones de toneladas en 2020. Esto significa que las importaciones de carnes porcinas treparan como contrapartida a su mayor nivel desde que se llevan registros... Continue Reading →
China registrará para 2021 la recuperación del 80% de su hato porcino
Fuente: Porcicultura De acuerdo con estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el próximo año China realizaría la importación de 30,000 cerdos reproductores con la finalidad de repoblar su genética porcina y solventar su demanda interna. Esto marcaría el inicio de un declive para sus compras cárnicas al extranjero, las cuales se espera que cierren en... Continue Reading →
Mandan preacuerdo a China para producir cerdos por u$s2.500 millones
Fuente: Ámbito Financiero Los intereses de Argentina y China confluyen una vez más. El Gobierno de Alberto Fernández necesita generar divisas y el de Xi Jingping, saldar el déficit en la producción de cerdos que le produjo una epidemia. En ese marco, avanza el proyecto que contaría con una inversión de u$s4.000 millones y podría duplicar la producción porcina de nuestro... Continue Reading →
Santa Fe se prepara para estudiar alternativas a fin de recibir inversiones chinas en la industria porcina
Fuente: SantaFe.gov.ar A partir de la inminente firma de un memorándum de entendimiento entre el gobierno Nacional y el gobierno de la República Popular China para la instalación de granjas de producción porcina en territorio argentino, el Gobierno de Santa Fe, en el marco de la Región Centro, comenzó a trabajar en un formato productivo... Continue Reading →
Argentina: El cerdo hace historia y por primera vez genera más dólares que los que demanda
Fuente: Agrovoz En el marco del proceso de crecimiento que viene mostrando en los últimos años, la cadena porcina alcanzó en los últimos tres meses un nuevo hito. Según un informe elaborado por el economista Juan Manuel Garzón del Ieral de la Fundación Mediterránea en base a datos del Indec y de fuentes privadas, por... Continue Reading →
La recuperación de las ventas de carne vacuna a China redujo el consumo interno a un mínimo histórico de 45 kilos en mayo
Fuente: Bichos de Campo Crece la oferta de hacienda para la faena vacuna pero el consumo interno de nuestro alimento más popular está en baja. El último dato oficial corresponde a mayo y da cuenta de que la disponibilidad de bifes y otros cortes se redujo a un mínimo histórico equivalente a 45,4 kilos de... Continue Reading →
China podría producir cerdos en Argentina
Fuente: BaeNegocios El Ingeniero zootécnico Juan Uccelli, afirmó que existen posibilidades concretas de que lleguen, a corto plazo, inversiones chinas para producir cerdos en el país. La situación que atraviesa China por la peste porcina africana (PPA) generó bajas en la producción de cerdos en el país por más de 20 millones de toneladas y... Continue Reading →
La “primarización cavernícola” como gran oportunidad para la Argentina
Fuente: ValorSoja La guerra comercial atrasa. El Covid-19 atrasa. La cuarentena atrasa. Todo lo que nos lleva a una “primarización cavernícola” atrasa. ¿Qué puede tener de bueno esto? En principio pareciera que nada. Sin embargo, no todo es tan malo para una nación como la Argentina. La puja por el liderazgo mundial ya no se dirime con conflictos bélicos... Continue Reading →
Avanza la asociación estratégica con China
Fuente: Pagina12 En el marco del relanzamiento de la asociación estratégica integral con China, el Gobierno argentino abrirá un quinto consultado en ese país y flexibilizará la tramitación de visas. El presidente Alberto Fernández “intercambió ya cinco cartas” con su par chino y la vicepresidenta Cristina Fernández tiene “una relación permanente con Xi Jinping”, destacó... Continue Reading →