Fuente: Lapoliticaonline A partir del avance del acuerdo con China para la instalación, en el territorio nacional, de más de 20 mega granjas de criaderos de cerdos destinadas a la exportación de carne porcina al gigante asiático, distintas agrupaciones ecologistas se pusieron en alerta ante el riesgo ambiental que significa la producción ganadera a gran escala, temores... Continue Reading →
China se mantiene como el principal socio comercial de Argentina, destaca un informe
Fuente: Telam El intercambio -importaciones + exportaciones- sumó US$ 1.358 millones en junio pasado y concentró el 13,9% de los envíos locales y el 21% de las compras argentinas, según un análisis del Instituto de Estrategia Internacional (IEI) de la Cámara de Exportadores.El intercambio con China -importaciones + exportaciones- sumó US$ 1.358 millones en junio... Continue Reading →
¿Qué es Cofco? La empresa china que en solo cinco años se convirtió en la mayor agroexportadora de la Argentina
Fuente: Bichos de Campo El muy buen equipo de estudios económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario acaba de publicar un informe sobre las principales exportadoras de granos y subproductos de la Argentina, pero no tomando los datos anualizados de la Aduana sino las diferentes campañas agrícolas, en función de las Declaraciones Juradas de Ventas al... Continue Reading →
La demanda china de productos primarios robusteció las exportaciones en junio
Fuente: Telam La recuperación de los países asiáticos en general, y de China en particular, luego de la etapa más dura de la pandemia de coronavirus se reflejó en las exportaciones argentinas, sobre todo de productos primarios, que aumentaron 46.3% interanual en junio, impulsadas principalmente por la suba del 51,5% en las cantidades, destacó hoy la... Continue Reading →
El aumento de las exportaciones a China es la excepción que confirma la regla de un comercio exterior en caída sostenida
Fuente: TraderNews De acuerdo con los datos de junio, el comercio exterior argentino continuó mostrando el impacto de la crisis económica global y doméstica. Las importaciones bajaron un 20,8% interanual, cumpliendo ya 23 meses consecutivos de caída interanual. Por su parte, las exportaciones se redujeron 8,6%. “Como resultado de la crisis económica, el superávit comercial... Continue Reading →
China se ubicó como el principal socio comercial de la Argentina en abril
Fuente: BCRNews Las exportaciones al gigante asiático totalizaron US$ 509 millones, desplazando a Brasil del primer puesto. Las compras chinas representaron el 11,7% de las ventas totales.4 de junio de 2020 China fue, durante abril, el primer socio comercial de la Argentina, tras adquirir el 11,7% de las ventas totales. Por su parte, las compras... Continue Reading →
La crisis en China puede ser una oportunidad para Argentina
Fuente: BCRnews En diálogo con BCR News, el director de Investigaciones de la Asociación Civil para la Cooperación argentino-china (ACCACH), Cristian Inderkumer, comentó: "China continuará abriendo una oportunidad para los mercados proveedores de alimentos".22 de mayo de 2020 Cristian Inderkumer, es Licenciado en Relaciones Internacionales, Licenciado en Ciencias Políticas, Master en Negocios Internacionales en Universidad... Continue Reading →
La “primarización cavernícola” como gran oportunidad para la Argentina
Fuente: ValorSoja La guerra comercial atrasa. El Covid-19 atrasa. La cuarentena atrasa. Todo lo que nos lleva a una “primarización cavernícola” atrasa. ¿Qué puede tener de bueno esto? En principio pareciera que nada. Sin embargo, no todo es tan malo para una nación como la Argentina. La puja por el liderazgo mundial ya no se dirime con conflictos bélicos... Continue Reading →
Vaca Narvaja: «El virus no frenará los planes que tiene China a largo plazo»
Fuente: Sputnik La pandemia supuso un desafío para el imparable crecimiento económico de China. "El país que tiene un desarrollo costero importante, ha promovido la política de industrializar las zonas menos pobladas del interior", destacó el académico y diplomático Sabino Vaca Narvaja. También se refirió a la Nueva Ruta de la Seda y su vínculo... Continue Reading →