Fuente: Jorge Castro para Clarin Entre enero y noviembre de 2020, China importó 92,8 millones de toneladas de soja, un incremento de 17,5% anual; y al concluir el año las compras superarían los 100 millones de toneladas, récord histórico absoluto. Las compras de soja de Estados Unidos por la República Popular se han multiplicado por tres en octubre... Continue Reading →
Temor por una posible nueva intervención China para reducir el precio de la carne vacuna importada
Fuente: Apea El sector frigorífico argentino ingresó hoy en alerta naranja luego de que autoridades sanitarias chinas informaran que detectaron rastros genéticos de Covid-19 en empaques de cortes bovinos argentinos ingresados a la nación asiática. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recibió el aviso del incidente a partir de un test supuestamente... Continue Reading →
Marcos Paz, el primer municipio argentino que debutará en la CIIE de China
Fuente: Xinhua Un municipio rural de la provincia de Buenos Aires debutará como primera y única localidad de Argentina en la III Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), que se llevará a cabo en la ciudad de Shanghai del 5 al 10 de noviembre. Se trata de Marcos Paz,... Continue Reading →
En la primera semana de vigencia de la rebaja temporaria de retenciones el COFCO fue la empresa que liquidó mas divisas
Fuente: Valor Soja En la primera semana del período de rebaja temporaria de alícuotas de derechos de exportación de productos del complejo sojero –instrumentado por el gobierno nacional con el propósito de impulsar el ingreso de divisas en el corto plazo– se registraron 1,28 millones de toneladas de poroto, harina y aceite de soja. Todos... Continue Reading →
Argentina afianza su relación con China
Fuente: Pagina 12 La nueva comunicación entre los presidentes Alberto Fernández y Xi Jinping, esta semana, volvió a nutrir de contenido, y en el máximo nivel, una relación bilateral clave para Argentina en esta etapa. La maquinaria diplomática china no descansa. Como hace con todo el planisferio, pero con foco donde interesa más estratégicamente, como... Continue Reading →
Cancillería organiza misión empresaria para desembarcar en China en noviembre
Fuente: Ambito Financiero El canciller Felipe Sola ratificó su presencia en la feria China International Import Exposition (CIIE2020) que se realizará en noviembre próximo en la ciudad de Shanghai, junto a una delegación diversificada de empresarios argentinos, como parte del interés por "multiplicar el comercio" bilateral con la potencia asiática. Así lo expresó esta tarde el titular del Palacio San... Continue Reading →
Con desempleo en 13% y sin demanda, hay escepticismo por plan de reactivación que apuesta a China y el «fordismo»
Fuente: Iprofesional l impactante 13,1% de desempleo que registró el Indec en el segundo trimestre del año terminó de confirmar lo que todos sospechaban: que el resquebrajamiento del tejido laboral formal es una de las peores consecuencias de la pandemia. Y, por consiguiente, el Gobierno asumió que los planes de reactivación no pueden conformarse con recuperar los... Continue Reading →
En julio, China volvió a ser el principal socio comercial de la Argentina
Fuente: El Ciudadano China volvió a ser durante julio el principal socio comercial de la Argentina, con una balanza que exhibió un nuevo desequilibrio para el país, al igual que en junio, luego de dos meses excepcionales de superávit (abril y mayo), informó la Cámara de Exportadores. El mercado del país asiático representó ese mes... Continue Reading →
Argentina: la pandemia aceleró la reprimarización de las exportaciones
Fuente: BaeNegocios Al mismo tiempo que redujo el intercambio comercial, la pandemia de coronavirus aceleró la primarización de las exportaciones. En el primer semestre, mientras se desplomaron los envíos industriales, el agro ganó terreno. Así, de acuerdo a los datos publicados este jueves por el Indec, más de la mitad de las ventas argentinas al exterior pasaron a... Continue Reading →