Fuente: Voces.co El presidente Ivan Duque anunció a principios de esta semana que vuelven las fumigaciones con glifosato para los cultivos ilícitos. Dicho anuncio revivió el debate sobre las consecuencias dañinas que se generarían en el medio ambiente. Ahora bien, en medio del debate que se da en el país sobre el uso del glifosato,... Continue Reading →
Inversiones chinas en la Cuenca Amazónica, bajo la lupa de Naciones Unidas
Fuente: El espectador La Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), que representa a las organizaciones nacionales de nueve países amazónicos, presentó ante Naciones Unidas cinco casos en donde las inversiones chinas han vulnerado derechos de comunidades étnicas. En la última década, las inversiones de empresas de capitales chinos y con participación de... Continue Reading →
Colombia: Productores de textiles, calzado y otros protestan en varias ciudades del país
Fuente: NoticiasRCN Cientos de personas que hacen parte de los sectores textil, confecciones, calzado, marroquinería y otros marchan este jueves en varias ciudades del país exigiendo medidas al Gobierno Nacional para superar la crisis que afrontan. Los productores nacionales se quejan de la falta de garantías para evitar "la competencia desleal por los bajos aranceles... Continue Reading →
“Acuerdo de paz contribuirá a espolear inversiones chinas en Colombia”
Fuente: El Universal El histórico acuerdo de paz de Colombia va a servir de acicate a las inversiones chinas en el país sudamericano, entre otros ámbitos, en el desarrollo agrícola del vasto territorio que estaba en manos de la guerrilla, auguró el nuevo embajador colombiano en China, Oscar Rueda. “Uno por la confianza. Dos porque... Continue Reading →
Inversiones Chinas en Colombia: revisión de los convenios de cooperación entre Colombia y China
Desde hace varios años la política comercial colombiana privilegia la atracción de inversión extrajera. Este hecho responde a la tendencia iniciada en los ochenta en los países en desarrollo a abrir sus mercados, proceso dado en Colombia en la década de los noventa. Esa tendencia hizo de la inversión extranjera un activo fundamental en los... Continue Reading →
Colombia. Balanza Comercial con China. Déficit de US$4.111,2 millones a julio de 2015
Fuente: Portfolio El Dane informó que en los primeros siete meses del año las compras externas presentaron una caida de 12,1 por ciento. En lo corrido del año, hasta julio, se registró un déficit en la balanza comercial de US$8.475,2 millones. En julio de 2015 las compras externas del país disminuyeron 18,3 % con relación... Continue Reading →
América Latina debe blindarse ante una eventual crisis en China, dicen expresidentes
Fuente: LaRepublica.co Los mercados en el mundo siguen convulsionados. No solo está latente la expectativa de lo que pasará con el nuevo gobierno de Grecia y en la reunión de la Reserva Federal. Las persistentes caídas en las bolsas asiáticas, producto de los datos macroeconómicos en rojo de China (como la actividad industrial que se... Continue Reading →
Colombia. Aumenta déficit comercial con China
Fuente:NoticiasRCN El Dane indicó que el mayor déficit se registró en la balanza comercial con China, que ascendió a 3.127,9 millones de dólares. Colombia tuvo un déficit de 5.930,8 millones de dólares en su balanza comercial entre enero y mayo pasados, informó el Dane. En los primeros cinco meses del año las exportaciones sumaron 16.013,7... Continue Reading →
Lo que nos dejó la visita del primer ministro de China a América latina
Fuente: Bae En un esfuerzo por incrementar los lazos con los países latinoamericanos, el primer ministro de China acaba de realizar una gira de ocho días por Sudamérica con el objetivo de ampliar la presencia económica en nuestra región. Esta gira tuvo un componente estratégico que hizo que la Argentina haya sido descartada: los países... Continue Reading →