Fuente: CGTN El día 23 de julio de este mes los países latinoamericanos, junto con China, celebraron otra conferencia fructífera en medio de la cooperación ininterrumpida y recíproca en la lucha contra la COVID-19. Los cancilleres de China y de otros 13 países presentaron una declaración conjunta para indicar el enfoque y la dirección del trabajo... Continue Reading →
China ofrece multimillonario crédito a Latinoamérica para acceder a la vacuna contra el coronavirus
Fuente: ElCiudadano China concederá un crédito de 1.000 millones de dólares para que los países de América Latina y el Caribe puedan acceder a la vacuna contra el coronavirus,aún en desarrollo en el gigante asiático. Así lo informó el canciller chino, Wang Yi, durante una reunión virtual con sus homólogos de la Argentina, Barbados, Chile,... Continue Reading →
En medio de la pandemia, China y América Latina logran una mayor cooperación económica y comercial
Fuente: PeopleDaily En medio de la pandemia, China y América Latina han experimentado un vibrante comercio bilateral. De acuerdo a los datos de la Administración General de Aduanas de China, el intercambio suma 477.200 millones de renminbi en el primer trimestre de este año. Y aunque el comercio global disminuyó de forma internual debido al... Continue Reading →
China: las importaciones de productos agrícolas aumentaron un 12,2% interanual
Fuente: BCRnews Para el caso del Mercosur, “las compras chinas cayeron 7,1%, explicado principalmente por Brasil”, asegura el informe del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.12 de mayo de 2020 En contra de todo pronóstico, “las importaciones totales agrícolas de China anualizadas aumentaron en marzo 2020 12,2%, con respecto a marzo 2019”. Así lo confirma un informe elaborado... Continue Reading →
La “diplomacia de las mascarillas” de China: dos objetivos ocultos y la capacidad de quedar a un click de controlarlo todo
Fuente: Infobae China experimenta una nueva forma de acercamiento con el resto de los países. Sobre todo con aquellos que no tienen recursos para enfrentar la pandemia por coronavirus. Lanzó la “diplomacia de la mascarilla o del barbijo”. Es simple, económica y eficiente para sus planes. Por un lado, le permite limpiar su imagen luego de haber... Continue Reading →
Reducción de la inversión china en la Nueva Ruta de la Seda: entre frenar el gasto y prepararse para una crisis financiera internacional
Fuente: Doi.org El artículo establece explicaciones para el cambio en el patrón de inversiones no financieras presentado en el flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) de China relacionado con la Nueva Ruta de la Seda (NRS). Primero, la reducción de las inversiones en NRS se verifica mediante el análisis del Boletín Estadístico de la Inversión... Continue Reading →
China se queda sin dinero para países latinoamericanos, incluyendo Venezuela
Fuente: Primer Informe «China ya no está actuando como un salvavidas financiero para las economías más frágiles de la región», dice un informe publicado esta semana por la Por cuarto año consecutivo, los dos principales bancos de China encargados de financiar el desarrollo en el extranjero han reducido los préstamos a América Latina, según una... Continue Reading →
América Latina, ¿zona de conflicto entre China y Estados Unidos?
Fuente: El Nuevo Herald En el año 2017, Graham Allison, académico de Harvard, escribió un libro titulado “Destinados a la guerra: ¿Pueden China y los Estados Unidos evitar la trampa de Tucídides?”, acerca de una futura confrontación bélica entre ambos países, sobre la base de una dinámica de rivalidades entre una superpotencia, consolidada en su liderazgo... Continue Reading →
EL DRAGÓN QUE DEJÓ DE SER UN MITO Por Ariel Slipak
Fuente: Anfibia La pandemia pone en agenda la disputa por la hegemonía global entre Estados Unidos y China, pero también la expansión de una encrucijada asimétrica y dependiente del país oriental con América Latina. El dragón, que hoy se muestra generoso enviando sus médicos a Italia, el día después del COVID-19 seguro intentará “rescatar” la... Continue Reading →