
El diplomático sostuvo que con los nuevos convenios que se rubricarán en los próximos días se pondrá en marcha un «segundo plan quinquenal de acción conjunta» entre ambos países. En este sentido, Yang destacó que las relaciones entre las dos naciones «están transitando por su mejor momento histórico» al tiempo que afirmó que nuestro país es «uno de los socios estratégicos» más relevantes de China en la región.
Si bien Yang comentó que la embajada del gigante asiático en nuestro país brindará mayores precisiones y detalles pero se espera que ambos mandatarios incluyan a Vaca Muerta en el temario que desarrollarán en la Quinta Presidencial de Olivos.
También se espera que se firmen «varios acuerdos» sobre «inspección de calidad, cuarentena, protocolos sanitarios y fitosanitarios», se informó, en momentos en los que -por ejemplo- la Argentina intensifica negociaciones para comenzar a exportar carne enfriada y sin hueso al enorme mercado chino.
Es que uno de los objetivos centrales de la visita de Estado de Xi a la Argentina será «ampliar y profundizar» la alianza estratégica de China con el país, sostuvo Yang, acompañado por el consejero político de la embajada Wang Xiaolin en la conferencia de prensa.
Finalmente, Yang indicó que la construcción del Complejo Hidroeléctrico La Barrancosa-Cóndor Cliff en Santa Cruz ya está encaminada, con unos 5.000 obreros trabajando allí, por lo que se trata de un tema cerrado para el gobierno chino.