
«Estamos a pocos días de la visita del presidente Evo Morales y tenemos una expectativa muy importante de lo que va a suceder en el futuro porque estamos pasando de una relación bilateral a una asociación estratégica», afirmó Huanacuni.
El encuentro de cancilleres es el principal punto en la agenda de Huanacuni durante su visita de tres días a China, que se inició el lunes en la provincia central de Henan. Durante su estancia, también se reunió con el vicegobernador provincial He Jinping, a quien entregó una carta de intenciones de hermanamiento y el «Libro del Mar».
«Chenjiagou y Shaolin nos acogen como una familia» y como parte de «una faceta importante de mi vida», manifestó Huanacuni durante su encuentro con Wang.
El viaje se produce pocos días después de que el propio Huanacuni anunciara que Bolivia participará como país invitado en la I Exposición Internacional de Importación de China (del 5 al 10 de noviembre en Shanghái) y que el país asiático quiere convertir en uno de sus principales eventos económicos del año.