Fuente: Bae
La UIA confirmó en el encuentro de Comité Ejecutivo que se realizó ayer en su sede porteña que el ejecutivo del Grupo Techint e integrante de la entidad fabril David Uriburu será el candidato que buscará controlar el estratégico Foro de Negocios Argentina China. Tendrá la resistencia del empresario Carlos Spadone aunque el industrial tiene garantizados los votos que le permitirán presidir el comité empresario binacional por parte local.
Sin embargo, fuentes industriales confi aron a BAE Negocios que la reunión de mesa chica de la UIA tuvo momentos de tensión cuando Adimra, cámara que reúne a los empresarios metalúrgicos, recordó -en forma de reproche- que las críticas que la central fabril realizó a principios de año al acuerdo entre ambos países perjudicó a empresas locales ante la ruptura de negocios.
Los metalúrgicos tendrán una reunión esta tarde y decidirán su respaldo en la elección que se realizará mañana en el Salón Comedor Chico de la Cancillería argentina. La toma de posición tendrá en cuenta ese perjuicio a sus asociados aunque la alternativa no termina de convencer a los empresarios industriales.
“Lo más cerca de la UIA que está Spadone es cuando va al Spa que está en el subsuelo del Hotel Castelar”, dibujó a modo de ironía un empresario industrial, minutos después de la reunión que se llevó a cabo en la sede de la UIA, en Avenida de Mayo 1147, justo enfrente del mencionado hotel porteño.
Si fi nalmente Adimra confi rma su respaldo a Uriburu, como algunas fuentes consultadas confían en que se producirá, la UIA tendrá los votos necesarios para imponer a su candidato, tal como anticipó este diario días atrás.
El Foro de Negocios lo integran dos representaciones empresarias, una de cada país. De cada lado, son diez las entidades que participan de la comisión. Y si bien los chinos aplazaron su integración hasta el año próximo, los argentinos ya tienen a sus entidades conformadas. Esa comisión, será la que articulará la relación comercial con el gigante asiático. Y está en diputa el perfi l de las relaciones que defi nirá el fl ujo bilateral entre ambas naciones: un acuerdo “amplio y libre” contra otro de “controles y límites”.